El Social Media es una pieza bastante importante en el proceso de Marketing Digital, ya que es la manera que tienen las empresas de acercarse más a sus clientes (ya pueden ser potenciales, reales o fidelizados) y, de esta forma, poder aumentar tu visibilidad en las redes sociales, un punto importante para este proceso es el uso de los hashtags, y ahora te damos unos cuantos consejos para poder utilizarlos en tu social media.
¿Qué es un hashtag?
Para aprender a utilizar un hashtag, primero tenemos que saber lo que es.
En resumen, el hashtag (también llamada “etiqueta”), es un conjunto de palabras que tienen delante el signo almohadilla “#” con la finalidad de poder agrupar publicaciones o posts sobre un tipo de información o temática en específico.
¿Por qué utilizarlos?
Existen muchas finalidades para utilizar los hashtag, aunque parezca una tontería, esto puede marcar un punto importante en tu aumento de visibilidad en las redes sociales, ya que estas palabras nos ayudar a tener un mayor alcance, con el plus de que llegamos a personas más concretas en los temas que nos llega a interesar.
Además, esto nos permite crear una temática específica para nuestra marca o contenido, lo que aumenta las posibilidades de engagement con clientes potenciales o reales, haciendo que nuestro trafico web aumente en las campañas/acciones deseadas, y por último pero no menos importante, nos permite monitorizar nuestras publicaciones.
¿Dónde utilizarlos?
Las redes sociales donde más hashtags se utilizan son por excelencia Twitter e Instagram, pero otras redes sociales como Facebook o Tumblr tampoco se quedan atrás, bien es cierto que cada una de ellas utiliza los hashtags de maneras diferentes (crear categorías, generar comunidades, etc.), pero el fin es el mismo, poder generar más tráfico en nuestras publicaciones .
Muy importante tener en cuenta que entre una red social y otra, el contenido de hashtags puede llegar a ser muy diferente.
¿Cómo utilizarlos?
Tienes que tener en cuenta varios factores, el primero de todo, asegúrate que sea corto y preciso, de esta manera será más fácil de recordar por los usuarios, para que estos puedan memorizarlo fácilmente.
Si quieres crear uno propio, asegúrate que sea original y que defina muy bien tu campaña o tu marca.
Consejos
Ahora que ya sabes cómo funciona el hashtag, te daremos unos cuantos consejos para utilizarlos correctamente
- Elige los hashtag adecuados: No introduzcas hashtags a lo loco, primero, analiza que tipos de contenido se encuentran en cada apartado, de esta manera, podrás elegir los hashtags que mejor se adapten a tus publicaciones.
- Relevancia: asegúrate que los hashtags, aparte de que tienes que acercarlo lo máximo posible a tu tipo de contenido, tiene que ser relevante para tu público objetivo.
- No sobrecargues: como se suele decir en muchas ocasiones, “menos es más”, está bien el utilizar hashtags para poder llegar a más usuarios, pero evita utilizar demasiados, esto puede llegar a ser molesto, e incluso los usuarios pueden considerarlo como SPAM, por norma general, una publicación que tiene entre 1 y 3 hashtags tienen más relevancia que una con 30, incluso puedes crear más iteración con los usuarios.
- Capitaliza: si vas a utilizar un hashtag que contenga más de una palabra, lo mejor es que separes cada palabra con mayúsculas, así puedes conseguir que la etiqueta sea más fácil de entender y de recordar; ejemplo: #MarketingDigital
- Observa a usuarios más relevantes: visualiza el contenido que utiliza las marcas, empresas y usuarios más relevantes en las redes sociales, mira que tipos de hashtags utilizan para poder tener una mejor idea de cómo utilizar mejor tus hashtags.
- Evita que tenga espacios o caracteres especiales (tildes, acentos, ñ).
Esperamos que este post te haya servido y te ayude en un futuro a hacer que tus redes sociales crezcan y así goces de más fama y reconocimiento en estas mismas.