- Amazon: 0,1 segundos de retraso implican una pérdida del 1% de los ingresos.
- Facebook: 0,5 segundos más lento provoca una caída de tráfico del 3%; 1 segundo provoca una caída del 6%.
- Google Maps: redujo un 30% el tamaño de sus ficheros y el número de peticiones aumentó un 30%.
Factores que intervienen
Servidor: Factor principal que afecta directamente a la carga de la web. El tiempo de respuesta de este determinará la carga de tu web. Es aconsejable escoger un hosting potente y de calidad. Hoy en día lo que más se está viendo son Hostings con discos SSD con velocidad de lectura/escritura a una convencional.
Programación: Otro factor importante es una web bien optimizada y programada. Influye mucho el diseño las imágenes optimizadas y las consultas que se hacen a la base de datos, así como los scripts que se ejecutan en la web.
También podríamos destacar como factor la red donde esté conectado el servidor.
Tiempos de carga recomendados
En cuanto a tiempos de carga no hay nada establecido, pero hay una serie de estadísticas que nos dicen que:
- Toda web que está por debajo de los 2 segundos de carga está correctamente optimizada.
- Toda web que está superior de 3 segundos de carga se debe mejorar la optimización.
Como medir la velocidad de carga de tu web
Para medir la velocidad de tu web, existen muchas herramientas, nosotros os recomendamos las siguientes: