Tras una mañana llena de contenidos de valor, de ponencias muy interesantes, nuevos aprendizajes y nuevas técnicas, hoy en Turipano360 os traemos nuevas herramientas para sacar el máximo partido a las redes sociales según @RostSEMrush.
La importancia de medir
Todos somos conscientes de la importancia de medir en el marketing digital. Pero la gran mayoría de las empresas que utilizan sus medios sociales no saben cómo medir su retorno de la inversión. Según Rostislav Torchinski, Community Manager en SEMrush, es importante recopilar nuestros datos en las redes y analizarlos en base a nuestros objetivos porque:
- Es una oportunidad para analizar el éxito de nuestro objetivo.
- Forma de conocer los intereses de la gente.
- Canal de comunicación con la audiencia.
- Comparación con tus seguidores.
Medición y Redes Sociales
“Si puedes medir algo, puedes mejorarlo”. No sólo puedes mejorarlo sino que el éxito o fracaso de una estrategia de redes sociales depende de la monitorización y medición de los efectos que produce. Eso sí, antes de empezar a medir una estrategia en Redes Sociales debemos de tener claros los objetivos.
Qué medir en RRSS
Pero, ¿qué medimos en las redes sociales?
Actividad
Audiencia
Engagement / Engagement Rate
Tráfico social
Herramientas para sacar el máximo partido
- Sprout Social
Sprout Social es una herramienta de ayuda a la monitorización y gestión de redes. Dispone de varios planes que incluyen una versión gratuita de prueba por 30 días. Sprout nos ofrece una visión general de las interacciones en diversas redes como Facebook, Twitter y Google +.
Tweet Binder es una herramienta que nos permite analizar cualquier término en Twitter, desde hashtags, keywords hasta cuentas.
Sum All es una herramienta de monitorización de redes sociales, completamente gratuita, con ella podrás analizar datos de plataformas como Facebook, Twitter, Google Analytics, eBay o PayPal. Te permite descargar las gráficas en formato .png o .csv.
Twitter Audit es la herramienta para detectar seguidores falsos. Toma una muestra aleatoria de 5.000 seguidores en Twitter y se le asigna una puntuación a cada seguidor. Dicha puntuación se basa en el número de tweets, fecha del útimo tweet y la proporción de seguidores/seguidos. No es preciso registrarnos para utilizar la herramienta y es gratuita.
Klout es un medidor de la influencia que tiene una persona, perfil o empresa en las redes sociales. La persona con el índice Klout más alto del mundo es Barack Obama con un 99. Según el índice, si es menor de 50 sobre 100, no eres nada interesante ni para las marcas ni para las empresas. Si estás por encima de 70 eres interesante para ciertas marcas y si superas los 90 eres toda una referencia.
Google Analytics es una de las herramientas a las que se le puede sacar mucho partido. Podrás ver a través de los diferentes apartados un resumen de las visitas a tu web desde las redes sociales, métricas sobre participación, muestra qué dicen los usuarios de tu sitio web, indica el valor monetario que generan las visitas a tu redes, etc.
Con la ayuda de SEMrush obtendrás datos exactos sobre tus campañas en redes sociales, podrás escoger las mejores palabras clave para búsqueda orgánica y de pago, identificar a tu público o a tus principales competidores, rastrear la participación de los usuarios e incluso llevar a cabo una auditoría de SEO completa.
Durante la exposición de estas herramientas, el ponente, Rostislav Torchinski, pidió a los asistentes crear un tweet en el que incluyesen las tres mejores herramientas para ellos. Las herramientas más usadas por los asistentes fueron: Google Analytics, Hootsuite y Sum All.
Podéis ver la presentación original haciendo clic aquí.
Desde Turipano360, tu Agencia de Marketing y Diseño Web Terrassa deseamos que este post os sea útil y que pongáis en marcha todas estas herramientas en vuestra estrategia de redes. Pero recordad, antes de empezar a medir tenemos que plantearnos cuáles son nuestros objetivos. No podemos medir sin más, tenemos que plantearnos a dónde queremos llegar midiendo.