¿Por qué es importarte detectar estos errores y corregirlos?
La reputación online de nuestra marca es un tema muy serio y no podemos dejarlo en manos de alguien que no sea un experto en la materia. A través de ella proyectamos al exterior quiénes somos, qué nos diferencia, cuáles son nuestros valores, etc. Las empresas no pueden permitirse fallar ahí, sobre todo, porque cuando se mete la pata en las redes sociales, no hay vuelta atrás. Hay que ser conscientes de que en cualquier momento una red mal gestionada, una cabeza mal amoblada o un comentario inadecuado en algún momento puntual puede llevar a una crisis de reputación.
Mensajes negativos
Las crisis de reputación son otros temas importantes que trataremos en profundidad en otros post más adelante. Pero, por ahora, es muy importante saber cómo tenemos que actuar ante una oleada de comentarios o un solo comentario negativo en nuestras redes, ya sea Facebook, Twitter o un comentario en el blog de la Agencia de Marketing Online en Barcelona. No podemos ocultar un mensaje negativo, tampoco vale la pena eliminarlo y hacer como si nada hubiera pasado. Hay que tener siempre a nuestros clientes o, potenciales clientes, satisfechos y hacerlo de la mejor forma y con el mejor lenguaje posible.
Coleccionar seguidores
A todos nos alegra conseguir más y más seguidores pero ¡ojo!, de nada sirve acumularlos. Tenemos que crear una comunidad y no tener un simple número.
Estar en todas las redes y no estar en ninguna
Si decidimos tener presencia en Facebook, Twitter, Pinterest o todas las redes que queramos, tenemos que mantenerlas activas. No sirve de nada estar por estar incluso nos puede perjudicar porque proporcionaríamos una imagen de desactualización o dejadez, cosa que no ocurriría con sólo no tener presencia en esa red si no la podemos gestionar adecuadamente. Otro tema importante que deberíamos conocer respecto a este punto es que las redes sociales son para conversar, no para vender.
Hashtags
En Turipano360, tu Agencia de Marketing Online en Barcelona ya escribimos un post en profundidad sobre los hashtags que puedes consultar aquí. Muchos sabemos qué son los hashtags pero no sabemos utilizarlos de forma correcta. Ahí podrás conocer cuántos hashtags se deben colocar en una publicación y en qué redes funcionan mejor o peor el uso de hashtags.
Competencia
No seguir de cerca a tu competencia es como luchar sin saber a qué o quién te enfrentas. Investiga quiénes son tus competidores, averigua todo lo que puedas sobre ella, colabora y coopera con ella cuando sea necesario (un ejemplo de colaboración y cooperación es McDonals y Burguer King con el McWhopper por la Paz Mundial) y mantente siempre alerta.
No medir resultados
¿Cuántas veces hemos oído en clases de matemáticas que lo que no se puede medir no se puede gestionar? Pues en el social media marketing ocurre igual. Si queremos controlar algo tenemos que medirlo.
Desde Turipano360, tu Agencia de Marketing Online en Barcelona esperamos que este post os sirva de ayuda y sobre todo a no cometer estos errores al iniciarte en el social media.